miércoles, 4 de febrero de 2009

PROCESO DE INDUCCION


Desde el principio del proceso de inducción nos identificamos con el gran sentido de pertenencia que la institución del SENA hace que en nosotros se despierte. La gran misión del SENA deofrecer y acompañar al aprendiz en la formación profesional gratuita, ayudándonos en nuestrodesarrollo, incorporándonos en las actividades que desde la etapa lectiva y productiva contribuyen a surgir tecnológica, social y económicamente nuestra ciudad, departamento y país.
Durante la primera clase nos integraron con otros dos programas de formación, Tecnología en Control Ambiental y Tecnología en Producción Ganadera, formamos grupos, existió un grupo veedor, quien miró nuestra comunicación con los otros aprendices. La metodología utilizada por los instructores y demás permitió la socialización, el trabajo colaborativo, conocer y reconocer nuestro entorno o ambientes de aprendizaje de acuerdo con la dinámica del SENA.
GUÍA APRENDIZ SENA
PROCESO DE INDUCCION: Asimilamos que el proceso de inducción, es un proceso claro que nos indica el camino que transitaremos en los 24 meses de capacitación. Una de las finalidades de éste fue motivarnos, informarnos y documentarnos sobre lo qué es el Qué hacer del SENA.
Escogimos la tecnología en Administración de Empresas agropecuarias para conocer, cuidar y enseñar todo lo relacionado con el campo, los animales que son la base fundamental de nuestra vidas; y ser conscientes que al no lo preservar nuestro mundo, no tendremos futuro.
Dentro de nuestra formación, a partir de examinar nuestra condición y conocer los recursos con los que disponemos nos podremos ubicar dentro del marco social y productivo al cual pertenece el programa de formación que seguimos. Saber que vinimos al SENA a compartir conocimientos y a recibirlos.
Los resultados de aprendizaje que debemos demostrarnos a nosotros mismo, a nuestra familia, nuestra comunidad y al SENA son :
Asumir los deberes y derechos de acuerdo con las normas institucionales para poder concretar nuestro proyecto de vida, a partir de un autoexamen de cada uno frente a todas las oportunidades que se nos presenten, sabiendo adaptarnos a los cambios del mundo laboral y a los avances de lo último en tecnología.
El sector económico del país y del mundo desempeña una parte fundamental en nuestra carrera, ya que hacemos parte de la actividad agropecuaria que es una de las más sostenibles y rentables.
El SENA en cada fase de formación fomenta paso a paso la investigación, innovación y la tecnología dándonos a conocer las herramientas que tenemos disponibles para mejorar personal y profesionalmente.
La importancia que se le da, a que todos los aprendices SENA se capaciten en el idioma extranjero INGLES es fundamental en nuestra vidas ya, que si estamos proyectados a competir laboralmente debemos tener un buen desempeño, hablando y entendiendo el idioma.
Lavolucion del SENA

















No hay comentarios:

Publicar un comentario